miércoles, 25 de abril de 2012

LA BANA PALABRERIA CONFUNDE

Y aconteció que al principio del quinto año de su gobierno, empezó a surgir la contención entre el pueblo, pues cierto hombre llamado Amlici —hombre muy astuto, sí, versado en la sabiduría del mundo, siendo de la orden del hombre que asesinó a Gedeón  con la espada, y que fue ejecutado según la ley—
 y este Amlici se había atraído a muchos con su astucia; sí, a tantos que empezaron a ser muy fuertes; y comenzaron a esforzarse por establecer a Amlici como rey del pueblo.

jueves, 19 de abril de 2012

LOS HÉROES DE LA JUVENTUD

"El Señor nos ha dado a todos parte de su autoridad, como poseedores que somos de ese sacerdocio, pero
Podemos reclamar los poderes de los cielos sólo sí nos basamos en nuestra rectitud personal. Para que el poder del sacerdocio sea entonces realmente ejecutado en una familia, se requiere la rectitud de sus hombres y jóvenes. Llamamos la atención de todos los poseedores del sacerdocio al hecho de que la relación existente con nuestras esposas, madres y hermanas es tal, que debemos estar en condiciones de arrodillarnos juntos, ya sea en los altares del templo o en nuestros propios hogares, y de servir juntos, uno junto al otro, en una hermosa asociación" 
(Spencer W. Kimball).

martes, 17 de abril de 2012

Nos recuerda de la obra vicaria, Tan importante para mis antepasados

 Sed prudentes en los días de vuestra probación; despojaos de toda impureza; no pidáis para dar satisfacción a vuestras concupiscencias, sino pedid con una resolución inquebrantable, para que no cedáis a ninguna tentación, sino que sirváis al verdadero Dios viviente.
 Cuidaos de ser bautizados indignamente; cuidaos de tomar el sacramento de Cristo indignamente, antes bien, mirad que hagáis todas las cosas  dignamente, y hacedlo en el nombre de Jesucristo, el Hijo del Dios viviente; y si hacéis esto, y perseveráis hasta el fin, de ninguna manera seréis desechados.
He aquí, os hablo como si hablara de entre los muertos; porque sé que tendréis mis palabras.

MARAVILLAS DEL PADRE CELESTIAL


Como senos muestra las maravillas de un padre celestial que ama a sus hijos y quiere que nos preparemos para poder estar en su presencia limpios de las iniquidades de nuestros padres. MACB.

Y he aquí, hemos escrito estos anales según nuestro conocimiento, en los caracteres que entre nosotros se llaman egipcio reformado; y los hemos transmitido y alterado conforme a nuestra manera de hablar.
Y si nuestras planchas hubiesen sido suficientemente amplias, habríamos escrito en hebreo; pero también hemos alterado el hebreo; y si hubiésemos podido escribir en hebreo, he aquí, no habríais tenido ninguna imperfección en nuestros anales.


lunes, 16 de abril de 2012

  
LA CAÍDA, ES LA QUE NOS SALVA 
Que maravilloso es tener la oportunidad de volver de donde nos alejamos. Jesucristo me da esta oportunidad. MACB  


No me condenéis por mi imperfección, ni a mi padre por causa de su imperfección, ni a los que han escrito antes de él; más bien, dad gracias a Dios que os ha manifestado nuestras imperfecciones, para que aprendáis a ser más sabios de lo que nosotros lo hemos sido.

viernes, 13 de abril de 2012

LOS PODERES DEL CIELO

Del Quórum de los Doce Apóstoles
Los poseedores del sacerdocio, sean jóvenes o mayores, necesitan tanto la autoridad como el poder, el permiso necesario y la capacidad espiritual para representar a Dios en la obra de salvación.
Mis queridos hermanos, me siento agradecido de que podamos adorar juntos como un enorme cuerpo de poseedores del sacerdocio. Los quiero y los admiro por su dignidad y la influencia para bien que ejercen en el mundo.
Invito a cada uno a pensar en cómo contestarían la siguiente pregunta que el presidente David O. McKay planteó a los miembros de la Iglesia hace muchos años: “Si en este momento se le pidiese a cada uno de ustedes que declarara en una oración o una frase cuál es la característica más distintiva de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ¿cuál sería su respuesta?” (“The Mission of the Church and Its Members”, Improvement Era, noviembre de 1956, pág. 781).
La respuesta que dio el presidente McKay a su propia pregunta fue: la “autoridad divina” del sacerdocio. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se diferencia de las iglesias que dicen tener autoridad derivada de la sucesión histórica, de las Escrituras o de la formación teológica. Hacemos la declaración distintiva de que la autoridad del sacerdocio ha sido conferida al profeta José Smith directamente de mensajeros celestiales por la imposición de manos.
Mi mensaje se centra en este sacerdocio divino y en los poderes del cielo. Ruego de todo corazón que el Espíritu del Señor me ayude a medida que aprendamos juntos en cuanto a estas verdades importantes.

jueves, 12 de abril de 2012

JESÚS ENSEÑA EL EVANGELIO 


LA BONDAD DE NUESTRO PADRE CELESTIAL ES TAN GRANDE QUE NOS PERMITE REALIZAR SU OBRA EN CADA MOMENTO, EN CADA PALABRA QUE SALE DE NUESTRAS BOCAS, SABER QUE CON CADA PERSONA QUE TENEMOS CONTACTO, ESTA  PERSONA ESTA DESEOSA DE CONOCER DE JESUCRISTO. SOLO QUIEN TIENE EL PODER DEL SACERDOCIO Y TODO MIEMBRO INVESTIDO DE LO ALTO TIENE UN CONOCIMIENTO DE LA BONDAD DE NUESTRO PADRE CELESTIAL, PODEMOS COMPARTIR LA VERDAD DEL EVANGELIO QUE UN DÍA JESUCRISTO NOS DEJO PARA NUESTRA FELICIDAD TEMPORAL. SIGUIÉNDOLO. MACB.


Un poco de nuestra atención a lo que cuando leemos no captamos, pero en este corto vídeo podremos  comprender mejor.  MACB.

miércoles, 11 de abril de 2012

COMO OBTENER REVELACIÓN E INSPIRACIÓN EN TU PROPIA VIDA




Del Quórum de los Doce Apóstoles
¿Por qué desea el Señor que oremos a Él y le pidamos? Porque así es cómo se recibe la revelación.

Cualquiera que se encuentre en este púlpito para dar un mensaje siente la fortaleza y apoyo de los miembros de todo el mundo. Estoy agradecido porque ese mismo apoyo puede provenir de una compañera amada del otro lado del velo. Gracias, Jeanene. El Espíritu Santo comunica la información importante que necesitamos para guiarnos durante nuestra jornada terrenal. Cuando es nítida, clara y esencial, merece el título de revelación; y cuando constituye una serie de impresiones que tenemos con frecuencia para guiarnos paso a paso hacia un objetivo digno, para los fines de este mensaje, es inspiración.
Un ejemplo de revelación podría ser la dirección que el presidente Spencer W. Kimball recibió después de una larga y continua súplica al Señor acerca de proporcionar el sacerdocio a todos los varones dignos de la Iglesia en una época en que sólo estaba disponible para algunos de ellos.

martes, 10 de abril de 2012

TEMPLO DE BOGOTA



 El Templo de Bogotá, Colombia es uno de los templos construidos y operados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 57 en operaciones por la iglesia, siendo el primero y único hasta ahora en Colombia, con una inversión estimada en 12 millones de dólares, ubicado en la ciudad deBogotá.1
Anunciado en 1984 junto con otros cuatro templos, traería el número de templos en el mundo a un total de 47, estableciendo un record de construcciones de templos para la época, habiendo construido en tres años la misma cantidad de templos que en los años previos desde su fundación en 1830.2

lunes, 9 de abril de 2012

EL SANTO TEMPLO



Por el presidente Boyd K. Packer
Presidente en Funciones del Quórum de los Doce Apóstoles

Son muchas las razones por las cuales debemos desear ir al templo. Este edificio, aun en su aspecto exterior, parece dar una idea de sus fines de carácter profundamente espiritual. Dicho carácter espiritual se hace mucho más patente dentro de sus paredes. Sobre la puerta que conduce al interior del templo, se encuentra la inscripción: “Santidad al Señor”.Cuando se entra en cualquier templo que se haya dedicado, se entra en la casa del Señor.
Los miembros de la Iglesia que se hacen merecedores de entrar en el templo pueden participar allí en las ordenanzas redentoras más exaltadas que se han revelado al género humano. Allí, mediante una ceremonia sagrada, la persona puede ser lavada y ungida, recibir instrucción, ser investida y sellada. Una vez que la persona ha recibido estas bendiciones para sí misma, puede oficiar por aquellos que han muerto sin haber tenido la misma oportunidad. En los templos se efectúan las ordenanzas sagradas tanto para los vivos como por los muertos.

martes, 3 de abril de 2012

ESTE PEQUEÑO ESPERA SU MOMENTO PARA EN LISTARSE EN ESTE BATALLÓN.


 ALEGRÍA ME DA SABER QUE MI HIJO VA A  SERVIR AL SEÑOR EN UNA MISIÓN DE TIEMPO COMPLETO, IRA AL RESCATE DE LAS UNIDADES PERDIDAS. EL SANTO ESPÍRITU LO GUIARA PARA  HALLAR A LOS PERDIDOS.

LUGARES HISTÓRICOS

Histórico lugar de la librería y del taller donde se imprimió el primer libro 

del Mormón en la ciudad de Palmyra, en Nueva York

FOTOGRAFÍAS DE LUGARES DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA imprenta_Grandin
Imprenta y taller de impresión Grandin Allí se imprimió la primera edición del Libro de Mormón.Taller de imprenta restaurado del histórico edificio de Egbert B. Grandin, donde en 1830 se imprimieron los primeros ejemplares del Libro de Mormón. Martín Harris hipotecó su granja y vendió parte de ella para sufragar el costo de la impresión de 5.000 ejemplares del Libro de Mormón. La composición tipográfica comenzó en agosto de 1829, y los ejemplares ya terminados estuvieron disponibles el 26 de marzo de 1830.
Acontecimiento importante: Se mandó a Martin Harris dar liberalmente de sus bienes para pagar la deuda de la impresión del Libro de Mormón (D. y C. 19:26–35)
                                               

SOLO UNA OBRA MARAVILLOSA PUEDE TRASCENDER A TRAVÉS DELTIEMPO.

SE ENCUENTRAN TEMAS DE CRITICAS ASÍ EL LIBRO DE MORMON Y NO SE DAN CUENTA QUE QUIEREN HACER LA OBRA DEL ADVERSARIO. PARA DISTORSIONAR LOS CAMINOS DEL SEÑOR Y DESVIAR EL SENDERO DE LOS HIJO DE NUESTRO PADRE SELESTIAL. 
MACB.

 Cronología de las traducciones completas del Libro de Mormón

Número
Fecha
Lengua
Título
Localización principal de la lenguas
Notas
1
1830
The Book of Mormon
1 edición más reciente en 1982
2
1851
Mormons Bog
1 edición más reciente en 1949; traducido por Peter O. Hansen
3
1852
Le Livre de Mormon
1
4
1852
Llyfr Mormon
2 edición más reciente en 2000
5
1852
Das Buch Mormón
2 edición más reciente en 2003
6
1852
Il Libro di Mormon
1 edición más reciente en 1995
7
1855
Ka Buke a Moramona
1 Primera traducción a una lengua no europea; traducido por Jonatana Napela yGeorge Q. Cannon
8
1869
𐐜 𐐒𐐳𐐿 𐐲𐑂 𐐣𐐫𐑉𐑋𐐲𐑍
Territorio de Utah (extinto)
3 actualmente fuera de impresión.
9
1878
Mormons Bok
1

UN TRADUCTOR ANGELICAL.


HISTORIA  DEL  LIBRO  DE  MORMON
 Según la tradición del de los santos de los últimos días, El Libro de Mormón contiene los registros de dos grandes civilizaciones que poblaron el continente americano, una procedente de Jerusalén por el año 600 a. c. y la otra arribando muchos siglos  antes cuando el episodio bíblico de la Torre de Babel. Estos registros habrían sido mantenidos por profetas que vivieron entre esos pueblos, hasta que Mormón, uno de esos profetas, hiciera una compilación de los anales en un único volumen, grabado en planchas de metal.

EN EL LIBRO DE MORMÓN SE RECOPILARON CUATRO CLASES DE PLANCHAS DE METAL



El libro de mormón nos proyecta al pasado y el presente de la humanidad. En la Genética queda grabado los recuerdos de nuestros antepasados.
MACB. 
Las Planchas de Nefi, que reunían las Planchas Menores (relacionadas con los asuntos espirituales y con el ministerio y las enseñanzas de los profetas), y las Planchas Mayores (ocupadas principalmente para relatar la historia seglar de los pueblos a los que se referían. Sin embargo, desde la época de Mosíah, también en las planchas mayores se incluyeron asuntos de considerable importancia espiritual.
§  Las Planchas de Mormón, que se componen de un compendio de las Planchas Mayores de Nefi, hecho por Mormón, con muchos comentarios; también contenían una continuación de la historia escrita por Mormón con aditamentos de su hijo Moroni.
§  Las Planchas de Éter. que contienen una historia de los Jareditas. Esta historia la compendió Moroni, quien añadió muchos comentarios propios y la incorporó como el Libro de Éter.
§  Las Planchas de Bronce, que el pueblo de Lehi llevó de Jerusalén en el año 600 antes de Cristo. Estas contenían los cinco libros de Moisés y asimismo la historia de los Judíos desde su principio hasta el comienzo del reinado de Sedequías, rey de Judá. También las profecías de los santos profetas. En el Libro de Mormón aparecen muchos pasajes de estas planchas que citan a Isaías y a otros profetas bíblicos.
]

lunes, 2 de abril de 2012

COMO JESUCRISTO ME APOYA EN TODO MOMENTO.

Nuestro  padre celestial siempre nos facilita ángeles que van a nuestro rescate sin darnos cuenta que nos ama y quiere nuestra felicidad. el volumen del mundo no permite que escuche los susurros del santo espíritu mostrándome los caminos correctos a seguir. solo Él nos muestra el camino correcto. JESUCRISTO, nuestro salvador y redentor. 
MACB.

SOLO LA FE EN CRISTO LOS SALVO EN LA BATALLA.

 
Cuando creemos y abrimos nuestro corazón al influjo del santo espíritu,  podemos tener la certeza que tendremos revelación para las familias eternas, visitar el santo templo con regularidad nos da aun mayor certeza que cristo vive y que estamos en su santa casa donde Él nos recibe con todas sus bendiciones espirituales como temporales.
MACB.

SEÑOR TE NECESITO


El amor que la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, enseña a amar a un ser tan amoroso como lo es JESUCRISTO. en el mundo no conocí  un lugar que me enseñara tal cosa, me enseño como es amar la vida que DIOS  nos a dado para que podamos engrandecer su santo nombre en esta su obra maravillosa. Que podemos disfrutar sin limite y poder compartir con los que aun no conocen a quien nos rescato de una muerte sin fin JESUCRISTO, Mi redentor y salvador. 
 MACB.

AMOR EN EL HOGAR






Bendita vida familiar
“Después de conocer el mundo, vagar por él y ver cuán efímero y a veces superficial es, aumenta nuestra gratitud por el privilegio de formar parte de algo con lo que podemos contar: el hogar, la familia y la lealtad de nuestros seres queridos. Llegamos a comprender lo que significa estar unidos por medio del deber, el respeto y el sentimiento de pertenencia; y aprendemos que nada puede reemplazar la bendita relación de la vida familiar” 
1.
Compartamos nuestro amor
“Haz un cumplido a tu hijo y dale un abrazo; dile: ‘te quiero’ más a menudo; siempre da las gracias. Nunca permitas que el problema que se deba resolver sea más importante que la persona a quien amar. Los amigos se mudan, los hijos crecen, los seres queridos mueren. Es tan fácil no dar valor a los demás hasta el día en que se van de nuestra vida y nos quedamos con sentimientos como: ‘¿Qué hubiera pasado si?’ y ‘Si tan sólo’…
“Disfrutemos de la vida mientras la vivimos, encontre­mos gozo en el trayecto y compartamos nuestro amor con amigos y familiares. Un día, a cada uno de nosotros se nos acabarán los mañanas; no posterguemos lo que es más importante” 
2.

Demostremos nuestro amor
“Hermanos, tratemos a nuestra esposa con dignidad y respeto; ella es nuestra compañera eterna. Hermanas, hon­ren a su marido; él necesita oír buenas palabras; necesita una sonrisa amigable; necesita una cálida expresión de amor verdadero…
“A ustedes, padres, les digo que demuestren amor a sus hijos; ustedes saben que los aman, pero asegúrense de que ellos también lo sepan. Ellos son tan preciados; háganselo saber. Pidan ayuda a nuestro Padre Celestial al encargarse de sus necesidades a diario y al afrontar los desafíos que, inevitablemente, vienen al ser padres. Ustedes necesitan más que su propia sabiduría para criarlos” 3.
Expresemos nuestro amor
“A ustedes, padres, expresen su amor a sus hijos; oren por ellos a fin de que puedan soportar la maldad del mundo; oren para que crezcan en la fe y el testimonio; oren para que lleven una vida de bondad y de servicio a los demás.
“Hijos, digan a sus padres lo mucho que los aman; ex­présenles lo mucho que agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ustedes” 
4.
Lo que es más importante
“…lo que es más importante casi siempre se re­laciona con las personas a nuestro alrededor. Con frecuencia suponemos que ellos seguramente saben cuánto los queremos; pero nunca debemos suponer; debemos hacérselo saber. William Shakespeare escribió: ‘Quienes no muestran su amor, no aman’. Nunca nos lamentaremos por las palabras de bondad que digamos ni el afecto que demostremos; más bien, nos lamentaremos si omitimos esas cosas en nuestra interacción con aquellos que son los que más nos importan” 
5.
Acerquemos el cielo al hogar
“Ruego que nuestra familia y nuestro hogar rebosen de amor: amor mutuo, amor por el Evangelio, amor por el prójimo y amor por el Salvador. Como resultado, el cielo estará un poco más cerca de nosotros.
“Hagamos que nuestro hogar sea un santuario al que deseen regresar los miembros de nuestra familia” 
6.
Una oración por las familias
“Dada la agresión bajo la que se encuentra la familia en el mundo de hoy y el ridículo al que es objeto mucho de lo que por tanto tiempo se consideró sagrado, Te pedimos, nuestro Padre, que nos pongas a la altura de los desafíos a los que nos enfrentamos a fin de que podamos ser fuertes en defensa de la verdad y la rectitud. Que nuestros hogares sean refugios de paz, de amor y de espiritualidad” 
7

PRECIOSAS PROMESAS DEL LIBRO DE MORMÓN

Hace muchos años estaba junto al lecho de un padre joven que se debatía entre la vida y la muerte. Su angustiada esposa y sus dos hijos se encontraban cerca. Él me tomó de la mano y, con una mirada suplicante, dijo: “Obispo, sé que voy a morir; dígame qué le pasará a mi espíritu cuando eso suceda”.
Ofrecí una oración en silencio en busca de ayuda divina y vi sobre su mesita de noche un ejemplar de la combinación triple. Tomé el libro y hojeé sus páginas; de pronto me di cuenta de que, sin intención de mi parte, me había detenido en el capítulo 40 de Alma del Libro de Mormón. Le leí estas palabras:
“…he aquí, un ángel me ha hecho saber que los espíritus de todos los hombres, en cuanto se separan de este cuerpo mortal… son llevados de regreso a ese Dios que les dio la vida.
“Y… los espíritus de los que son justos serán recibidos en un estado de felicidad que se llama paraíso: un estado de descanso, un estado de paz, donde descansarán de todas sus aflicciones, y de todo cuidado y pena”(Alma 40:11–12).
Al seguir leyendo acerca de la Resurrección, el rostro del joven se iluminó y sus labios esbozaron una sonrisa. Al terminar mi visita, me despedí de esa dulce familia.
La siguiente vez que vi a la esposa y a los hijos fue en el funeral. Recuerdo esa noche en que un hombre joven suplicó saber la verdad y escuchó la respuesta por medio del Libro de Mormón.
Del Libro de Mormón surgen otras preciosas promesas, entre ellas, promesas de paz, libertad y bendiciones “…si tan sólo [servimos] al Dios de la tierra, que es Jesucristo” (Éter 2:12).
De sus páginas proviene la promesa de “interminable felicidad” a “…aquellos que guardan los mandamientos de Dios. Porque he aquí, ellos son bendecidos en todas las cosas, tanto temporales como espirituales” (Mosíah 2:41).



Por el Pte. Thomas S. Monson
Liahona octubre 2011, págs. 4-5

"Junto con otros profetas de los últimos días, testifico de la veracidad de éste, el libro “más correcto de todos los libros sobre la tierra”, el Libro de Mormón, otro testamento de Jesucristo. Su mensaje se extiende sobre la tierra y trae a los lectores un conocimiento de la verdad. Es mi testimonio que el Libro de Mormón cambia vidas."

VIVAMOS LA VIDA ABUNDANTE






Por el Pte. Thomas S. Monson
Liahona enero 2012, págs. 4-6


"Al comienzo de un nuevo año, desafío a los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a que emprendan la búsqueda personal, diligente y significativa de lo que yo llamo la vida abundante: una vida llena de éxito, bondad y bendiciones. Del mismo modo que en la escuela aprendimos los conceptos básicos, les ofrezco mis propios principios básicos a fin de que todos podamos lograr la vida abundante..."


Al comienzo de un nuevo año, desafío a los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a que emprendan la búsqueda personal, diligente y significativa de lo que yo llamo la vida abundante: una vida llena de éxito, bondad y bendiciones. Del mismo modo que en la escuela aprendimos los conceptos básicos, les ofrezco mis propios principios básicos a fin de que todos podamos lograr la vida abundante.

Tengan una actitud positiva



El primer principio básico se refiere a la actitud. William James, un psicólogo y filósofo pionero de los Estados Unidos, escribió: “La revolución más grande de nuestra generación
es el descubrimiento de que los seres humanos, al cambiar su actitud mental, pueden cambiar el aspecto exterior de su vida” 1.
Tantas cosas en la vida dependen de nuestra actitud. La forma en que escogemos ver las cosas y respondemos a los demás marca toda la diferencia. El poner nuestro mejor empeño y luego decidir ser felices en nuestras circunstancias, sean cuales sean, nos trae paz y satisfacción.
Charles Swindoll —escritor, educador y pastor cristiano— dijo: “Para mí, la actitud es más importante que… el pasado… que el dinero, que las circunstancias, que los fracasos, que los éxitos, que lo que otras personas piensen, digan o hagan. Es más importante que el aspecto físico, los talentos o la habilidad. Determinará el éxito o la caída de una compañía, una iglesia o un hogar. Lo extraordinario es que cada día podemos decidir qué actitud tendremos ese día” 2.
No podemos dirigir el viento, pero podemos ajustar las velas. A fin de tener la mayor felicidad, paz y satisfacción posibles, decidamos tener una actitud positiva.

Crean en ustedes mismos